Taller navideño

 El pasado jueves 22 de diciembre, último día de trimestre, hicimos un taller navideño. Con ayuda de algunas familias que vinieron a nuestras clases, hicimos una bonita postal navideña que cada niño se llevó a su casa.

Fue un mañana distinta, divertida e entrañable. Nos gustó mucho que madres y padres nos ayudaran. La jornada la acabamos viendo la película "Crónicas de Navidad" y comiendo algunos gusanitos.



Los veranos vuelan siempre… 
los inviernos caminan. 





Muñecos de nieve con tapones

  Para el último trabajo de plástica del trimestre hicimos con tapones de botella unos bonitos muñecos de nieve. Un folio, un tapón de botella, plastilina, goma-eva negra, un poco de fieltro rojo fue el material utilizado

¡Si los empujas con el dedo se balancean!







1 vídeo navideño -ositos-


 Os dejamos por aquí un entrañable vídeo navideño, para verlo en familia. 

 Tiene unos años pero es muy emotivo. A ver si nos hace pensar.






Repaso agudas, llanas y esdrújulas

 Os dejamos por aquí unos ejercicios para que repaséis un poco.




Pincha en las letras👇

Entrenador de matemáticas

 Por aquí os dejamos un juego muy completo de sumar, restar, multiplicar y dividir. Es un entrenamiento de matemáticas

¿Estáis preparados para el entrenamiento?


Pincha en las letras 👇

https://www.cokitos.com/entrenador-de-matematicas/play/

Ríos de Aragón

 ¿Los conoces?
❓❓❓


¡Demuéstralo!

👌👌👌


Pincha en las letras👇

Aguas superficiales y subterráneas

 Os dejamos por aquí un enlace para que comprobéis cómo lleváis el tema de sociales de las aguas
superficiales y subterráneas.

Pincha en las letras👇

https://es.liveworksheets.com/worksheets/es/Ciencias_Sociales/El_agua/Aguas_superficiales_y_subterr%C3%A1neas_ay1501393hk

Avanzando con Matilda y consiguiendo nuestros primeros logros

 Los alumnos de cuarto están avanzando en el tablero de Matilda y ya están consiguiendo sus primeros logros.






Trabajo sobre los ecosistemas

Para comprender mejor qué es un ecosistema, hemos investigado sobre seis ecosistemas de nuestra comunidad: Aragón. 

Primero, hemos formado grupos de tres personas. A cada grupo nos ha tocado un ecosistema diferente.
Después nos hemos organizado y, de manera cooperativa, hemos buscado información con las tablets.
Seguidamente hemos rellenado unas fichas y hemos dibujado la flora y la fauna del ecosistema aragonés que nos ha tocado. 
Finalmente, hemos preparado la presentación. Cada persona del equipo ha preparado una parte del trabajo y la ha expuesto a todo el grupo. 
De esta manera todos hemos conocido los seis ecosistemas de Aragón.


¡Hemos aprendido mucho haciendo 
esta actividad!

Un mono salvagatos

 La naturaleza no deja de sorprendernos. Nos ofrece enseñanzas constantemente.

Por aquí os dejamos un hermoso vídeo donde un gatito cayó en un pozo, no era muy profundo pero no podía salir. Un mono intentó a ayudarle para salvarlo. Lo intentó de varias formas y al final pidió ayuda a una chica.

Increíble acto de bondad, de ayudar, y en definitiva, de pensar en el bien de los demás. Al mono no le importó meterse en el barro para ayudar al gato y hasta que no estuvo a salvo no paró de intentarlo.

Esperemos que os guste y que nos haga reflexionar.


Juego: batalla de operaciones

 Ahora un juego donde puedes elegir que operación quieres repasar. Puede elegir entre suma, resta, multiplicación y división.

¡Tienes que ser rápido!

Pincha en las letras para jugar👇


https://www.cokitos.com/batalla-de-operaciones-matematicas/play/

Juego: divisiones en moto

 Otro juego para repasar las divisiones.

Esta vez es una carrera de motos, si aciertas la división tu moto va más rápido.

¿Te atreves?

Pincha en las letras para jugar 👇

https://www.cokitos.com/divisiones-en-moto/play/

Juego: divisiones

 Os dejamos por aquí un jueguecillo para repasar divisiones.


Pincha en las letras de abajo👇

https://lapandilladelarejilla.es/juegos-divisiones/

El adjetivo

Os dejamos por aquí los ejercicios que hemos hecho en nuestra pantalla digital en clase. Si queréis volver a
repetirlos en vuestras casas, ya están disponibles.


Pinchar en las letras para acceder a las actividades 👇

https://wordwall.net/es/resource/1404833

 https://es.liveworksheets.com/at1492048ij 

 https://es.liveworksheets.com/pc1778432es


Abrazos animales

 Los animales pueden ser increíbles. Debemos respetarlos y tratarlos lo mejor posible. Por aquí os dejamos un vídeo que seguro que os gusta.

Se trata de abrazos animales. Momentos tiernos y cariñosos entre animales y humanos. El mundo puede ser maravilloso y en nuestras manos está en conseguir que así sea.

Esperamos que lo disfrutéis.


Ecosistemas

 Os dejamos por aquí unas actividades para que repaséis sobre los ecosistemas. 

Esto os ayudará a repasar de cara al examen.



Pinchar en las letras para acceder a las actividades 👇

https://es.liveworksheets.com/worksheets/es/Ciencias_de_la_Naturaleza/Los_ecosistemas/Los_componentes_de_un_ecosistema_ca1466639dl 





Matilda nos pide ayuda

 El viernes pasado Matilda nos pidió nuestra ayuda para superar diferentes retos.

Con nuestro esfuerzo y cooperación seguro que lo conseguiremos.

De esta manera, y basado en la lectura de Matilda, presentamos el proyecto de gamificación para los 4 cuartos.







Juego: El ninja de las multiplicaciones

 Necesitamos sabernos las tablas de multiplicar muy bien.

Con este juego de ninjas podrás repasarlas.

Tendréis que elegir que tabla quieres repasar, el modo de dificultad y... a intentar cortar en dos la respuesta correcta.

Si te atreves pincha aquí abajo👇

https://www.cokitos.com/multiplicaciones-ninja-slash/play/

Juego: concurso palabra llanas

 A ver cómo lleváis el tema de la palabras llanas y su tilde.

Pincha en las letras de aquí 👇 para jugar.

https://wordwall.net/es/resource/30545436/qu%C3%A9-palabras-llanas-tienen-tilde

Juego: atrapa las palabras llanas

 ¿Te atreves a dirigir el avión a las nubes que contengan un palabra llana?

Pincha en las letras de aquí 👇 para jugar.

https://wordwall.net/es/resource/33926057/ud6-la-tilde-en-las-llanas

Halloween y la castañada

La Semana de la Ciencia

 El pasado martes el alumnado de 4º participó la Semana de la Ciencia.

Nos desplazamos al  Centro Cultural y Juvenil de Binéfar. Una vez allí visitamos  la exposición interactiva “The Matheroes”, hicimos unos talleres y para acabar disfrutamos de un espectáculo con experimentos.

Por aquí os dejamos un vídeo con algunas fotos.


Actividad interactiva del tiempo atmosférico

 Podéis hacer una actividad sobre el tiempo atmosférico. 


Pincha sobre las letras

https://es.liveworksheets.com/worksheets/es/Ciencias_Sociales/El_tiempo/El_mapa_del_tiempo_hf1502723fg

La atmósfera

 Os dejamos por aquí una presentación sobre el tiempo atmosférico. 

Pincha en las letras

LA ATMÓSFERA

El saltamontes rosa

 La naturaleza no deja nunca de sorprendernos. Tanto las especies vegetales como animales nos presentan espectáculos de belleza y curiosidad.

En esta ocasión traemos al la sección MUNDO CURIOSO al extraordinario saltamontes rosa.



Debido a este color es una presa fácil, por lo tanto mucho más visible para sus depredadores, mucho más que los saltamontes verdes o marrones. 

 Habita en algunos bosques de Inglaterra y Portugal. También se han observado alguno de ellos en EEUU y en Asia.



Más info:

Juego: Palabras compuestas

 En clase hemos empezado a ver las palabras compuestas.

Por aquí os dejamos un juego de unir.

A ver qué tal se os da.

Pincha en las letras para probar👇

 https://aprendiendoconjulia.com/2016/06/palabras-compuestas-explicacion-ejemplos-juego-online/


Matilda nos recuerda los cumpleaños

 Matilda con sus globos nos recuerda en cada clase de cuarto, cuando son los cumples de nuestros compañeros y compañeras.

 ¡Así los podremos felicitar el día de su cumple!





Juego: números ordinales

 Os dejamos por aquí un juego en el que tendréis que ser buenos detectives y ayudándoos de vuestros conocimientos sobre números ordinal descubrir que posición ocupan determinados personas en unas colas para entrar al médico, al supermercado...

¿Os atrevéis?

https://www.mundoprimaria.com/juegos-educativos/jueg-mat-num-98

Juegos: palabras agudas y su tilde

 Os dejamos unos juegos para que preparéis las palabras agudas y cuando lleva tilde.

Recordamos que un palabras es aguda cuando la sílaba tónica es la última.

Pincha en los siguientes enlaces para jugar👇
Palabras agudas bien escritas

Verdadero y falso con palabras agudas

Arrastra las agudas a su casa

Un aplasta-topos

Concurso de aciertos




Juego: Marca la sílaba tónica

 El último juego sobre sílabas tónicas de hoy es éste.

En él tendrás que descubrir cual es la sílaba tónica de cada palabra, al pinchar en la sílaba si aciertas.... confetis y sonido

¡Vamos que lo vais a hacer muy bien!

Pincha en las letras para jugar 👇

       Sílaba tónica

Juego: Arrastra la sílaba tónica

 Seguimos con las sílabas tónicas.

En este juego deberás arrastrar la sílaba tónica a la palabra que pertenece.

¿Os atrevéis?

Pincha en las letras de abajo para jugar 👇

| Juego de Identifique la silaba tónica |

Sílaba tónica

 Os dejamos por aquí un ejercicio para recordar cual es la sílaba tónica de las palabras.




Pincha en las letras de abajo 👇

SÍLABA TÓNICA 💪

Repasamos los números de 6 y 7 cifras

 Os dejamos por aquí el enlace para repasar con unos ejercicios los números que estamos viendo en clase. Número de 6 y 7 cifras.


Pincha en el enlace para acceder 👇

http://www.clarionweb.es/4_curso/matematicas/mat_402.htm

Juegos: aproximaciones

 Por aquí os dejamos un par de juegos para trabajar las aproximaciones. En uno hay que pinchar globos y otro es una carrera de tortugas en monopatín.

¿Os atrevéis?



Pincha en las letras de abajo para probar los juegos 👇

https://matecitos.com/juegos-matecitos-2-primaria/juego-redondear-a-la-decena-primaria#popup

https://www.cokitos.com/redondeo-de-numeros/play/

Juego: Palabras primitivas y derivadas

 Os dejamos por aquí el juego de los topos, para que sigáis diferenciando entre palabras primitivas y derivadas.

Pincha en las letras

https://wordwall.net/es/resource/2590713/palabras-primitivas-y-derivadas

Animales cariñosos

 Hoy estrenamos una nueva sección en nuestro blog llamada

MUNDO CURIOSO

Con esta sección pretendemos informaros, emocionaros e incluso haceros reflexionar sobre diferentes aspectos del mundo que habitamos. A través de vídeos, imágenes o artículos os mostraremos curiosidades sobre nuestro planeta, los increíbles seres que en él habitan, lo maravilloso que es y lo mal que lo estamos cuidando. Os invitaremos a pensar que si queremos un mundo mejor, está en nuestras manos lograrlo.

Empezamos con un vídeo de animales muy cariñosos.




El Photocall de 4º

 Otra de las actividades que preparamos para el primer día de clase fue un Photocall.

Los alumnos que quisieron eligieron un bocadillo💬,  algún complemento👒 y... a posar 📷.

A ver si os encontráis.